Las obras de James Turrell se encuentran en destacadas instituciones del arte como el Tate Modern de Londres y el Guggenheim de Nueva York. Pero el Museo que está en Salta y que lleva su nombre es el único en el mundo centrado de forma exclusiva en su producción.
Guillermo Garat considera paradójico que uno de los espacios más singulares del arte latinoamericano esté dedicado a una figura estadounidense. Se refiere al Museo James Turrell, que se encuentra en la provincia argentina de Salta y es el único en todo el mundo centrado de forma exclusiva en el “artista de la luz”.
La visión de Guillermo Garat
Cuando se piensa en arte latinoamericano, la atención se centra sobre todo en los artistas y las obras originarias de la región. Pero Guillermo Garat tiene una visión mucho más amplia. Considera que la categoría abarca a todos los actores del sector, lo que incluye a museos, galerías, coleccionistas, críticos y más.
Es por esta forma de pensar que al especialista le llama la atención un caso particular, el del Museo James Turrell. Para Garat es uno de los museos más originales de Latinoamérica, pero solo contiene obras de un artista estadounidense que poco tiene que ver con la región.
El Museo James Turrell se posiciona en la periferia de la periferia. No está en la Ciudad de Buenos Aires, epicentro de la producción artística argentina y sede de instituciones como el Malba o el Museo de Bellas Artes. Tampoco está en la capital de Salta, la provincia en la que se ubica.
Está en medio de los Valles Calchaquíes. Llegar a él es un desafío, ya que se encuentra a más de 2300 metros sobre el nivel del mar y en medio de caminos de ripio. Pero quienes lo conocen saben que la experiencia vale la pena.
Un poco de historia
El Museo James Turrell se encuentra dentro de la Bodega Colomé, la más antigua del país, que nació en 1831 y durante más de 1 siglo y medio perteneció a la familia Isasmendi-Dávalos.
Todo cambió a comienzos de este milenio, cuando el suizo Donald Hess adquirió el predio. Empresario, también se destaca como coleccionista de arte. Posee obras de Francis Bacon, Andy Goldsworthy, Robert Rauschenberg, Daniel García y Leopoldo Maler.
Hess es además un admirador de James Turrell. Con su llegada a la Argentina, decidió adquirir más obras del estadounidense e instaló un total de 9 en su nueva propiedad, dando inicio al Museo.
Una experiencia hipnótica
El Museo se encuentra activo desde hace poco más de 15 años. Está formado por 9 salas. La visita es guiada y los espectadores solo lo pueden recorrer siguiendo un orden específico durante lapsos de tiempo determinados.
Está prohibido sacar fotos o grabar videos durante el recorrido. Existen apenas unos registros de carácter oficial o periodístico.
El propio Turrell estuvo involucrado en el diseño del museo. Lo hizo para asegurar la correcta disposición de las obras en el espacio y para que la propuesta transmita los efectos que busca como artista.
La del Museo James Turrell es una experiencia hipnótica. Dejando de lado unos pocos grabados, carece de obras físicas. El arte es creado a partir de la luz natural y artificial. Y el resultado es una vivencia sin igual que deja a los espectadores sin palabras.
Solo la luz
El recorrido comienza con un video en el que el propio Turrell da cuenta de su vida y de sus intereses como artista. Los visitantes tienen así un primer acercamiento a la propuesta. Comprenden que no verán obras convencionales, sino juegos de visión y percepción.
Cada una de las salas propone una ilusión óptica que pone en cuestionamiento la percepción. Todo es un asunto de perspectiva. Una obra nunca es la misma, varía en función de la persona que la mire.
Las obras también cambian con el paso del tiempo. Como son iluminadas con luz natural, presentan constantes modificaciones a medida que transcurre el día.
El Museo James Turrell ofrece así una de las experiencias más singulares del arte latinoamericano. La de disfrutar de las combinaciones del espacio, el color y la percepción en un entorno único y alejado de las ofertas artísticas y hasta turísticas tradicionales.