Junto con Candido Portinari, Tarsila do Amaral integra la selecta lista de pintores más reconocidos en las tierras brasileñas.
El arte latinoamericano se vio claramente potenciado por la cultura brasileña a lo largo de toda su historia. En ese proceso, mucho tuvo que ver Tarsila do Amaral, una de las pintoras más influyentes de Brasil que redefinió la forma de hacer pinturas.
Arte latinoamericano: quién es Tarsila do Amaral
Tarsila do Amaral es, probablemente, una de las referentes más importantes del modernismo brasileño y latinoamericano. A través de sus pinturas, la brasileña se destacó dentro del movimiento que surge en 1920 en Sao Pablo, una de las capitales culturales de Brasil.
El hito del modernismo brasileño, según afirman los historiadores, es el momento en el que se lleva a cabo la semana del Arte Moderno. Un evento, del que participó Tarsila, que tuvo como objetivo la destrucción de la tradición de la academia reinante, junto a sus intelectuales y sus artistas.
Tarsila do Amaral nació en 1886 en la Hacienda de San Bernardo, en el municipio de Capivari, dentro del Estado de San Pablo. Como muchos de los artistas latinoamericanos, viajo a Europa para nutrirse de las viejas vanguardias del occidente y completó su formación más puntualmente en Barcelona.
Regresó a Brasil en 1922 e integró el llamado grupo de los Cinco, un equipo de pintores que habían participado de la icónica semana del Arte Moderno. En 1926, el mismo año en el que realiza un viaje por históricas ciudades de Minas Gerais, Tarsila oficializa su casamiento con el artista Oswald de Andrade.
En 1930, el matrimonio se separa y Tarsila emprende un viaje a Rusia. Este país influenciaría a Tarsila en su técnica y sus obras. De esta manera, la destacada brasileña comenzó a tener un impulso mucho más social en cada uno de sus trabajos.
Colaboró, además, como cronista de arte entre los años 1936 y 1952 en el medio internacional Diario de Sao Paulo. Paralelamente, Tarsila continúa con sus proyectos de pintura y nunca renunció a su arte.
En 1951 participó de la primera Bienal de San Pablo, un evento en el que sus obras se exponen al día de hoy en cada bienal. Luego, además, también participó de la Bienal de Venecia en 1964.
Nueve años después, en 1973, Tarsila do Amaral fallece en San Pablo, la capital brasileña del arte que la vio nacer artísticamente y dar sus primeros pasos hacia el estrellato dentro de la pintura.
Arte latinoamericano: lista de las obras de Tarsila do Amaral
Tarsila do Amaral llevó a cabo más de 100 obras, entre las que se pueden destacar:
- An Angler (1925)
- Abaporu (1928)
- La Luna (1928)
- El Huevo
- Tarjeta Postal (1928)
- Antropofagia (1929)
- El miedo III (1953)
- Bandera de la divinidad (de 1939 a 1968)
- Porto I (1953)
- Tarsila do Amaral (1947)
- Primavera (dos figuras) (1946)
- Chicos (de 1935 a 1949)
Arte latinoamericano: ¿quién es el pintor más famoso de Brasil y cuáles son sus principales obras?
Si bien Tarsila do Amaral es una de las más destacadas, hay quienes ponen por encima a Candidato Portinari como uno de los pintores con más influencia dentro de la historia brasileña.
Nació en 1903 y es considerado como una figura clave dentro del modernismo brasileño. Se trata de un movimiento cultural de alto espectro que tuvo su influencias en las diferentes técnicas culturales desarrolladas, como la literatura y las artes plásticas.
Basado en el cubismo y el futurismo, el modernismo surge después de la Primera Guerra Mundial. En esa época, el movimiento se adaptó a las vanguardias europeas previas al conflicto bélico que revolucionó la forma de hacer cultura en todo el mundo.
Dio sus primeros pasos en el arte cuando tenía 15 años. Después de que sus padres le pagaran un pasaje para estudiar en una escuela técnica de Río de Janeiro, Portinari desarrolló sus primeros retratos y se dio a conocer en la escena cultural del país.
Las biografías del autor marcan que los elementos de la naturaleza, tierra oscura y cielo gris, serían dos elementos claves para lo que luego fueron las pinturas más reconocidas del autor.
El valor de las primeras pinturas vendidas, le permitieron a Portinari crecer en cuanto a exposición Años después, sus obras llegaron incluso a los mercados estadounidense, lugar donde los coleccionistas se agolpan para comprar las pinturas más destacadas de Latinoamérica.
Se estima que a lo largo de toda su carrera realizó más de 5000 obras y, junto con Tarsila do Amaral, son dos de los artistas más reconocidos en la historia de Brasil. Sus obras recorrieron todo el mundo y generaron el reconocimiento de aficionados, especialistas, coleccionistas y cientas de personas.