Todo sobre Lorena Peña Brito, la nueva curadora en jefe del Museo Cabañas de México

El Museo dio a conocer la incorporación de Peña Brito mediante un comunicado. De la mano de la curadora, se busca dar más lugar en las exposiciones para temáticas vinculadas a la identidad, el género y el decolonialismo.

El Museo Cabañas es uno de los espacios más emblemáticos del arte latinoamericano moderno y contemporáneo. Se encuentra en Guadalajara, México, y acaba de presentar a su nueva curadora en jefe. Se trata de Lorena Peña Brito, quien se destaca en curaduría, escritura y gestión cultural. La especialista ahora está a cargo del programa de exposiciones del recinto y enfrenta el desafío de plasmar un enfoque integral y novedoso.

El Museo Cabañas

También es conocido como Hospicio Cabañas y como Instituto Cultural Cabañas. Es uno de los espacios culturales más destacados de México y de toda América Latina, y se encuentra en el barrio de San Juan de Dios, en Guadalajara, Jalisco.

Sobresale ante todo por su historia artística y arquitectónica. Es un espacio fundamental para el pensamiento social y cultural de la región. Tal es así que, en 1997, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. 

Es el museo más importante del Estado de Jalisco. El compromiso de la institución consiste en conservar el patrimonio de los habitantes locales y, en simultáneo, proyectarlo hacia otras regiones, posibilitando un diálogo entre las diversas comunidades y sus respectivos actores. 

Una incorporación reciente

Hacia fines de enero del presente año, el Museo Cabañas anunció que cuenta con una nueva curadora en jefe. Se trata de Lorena Peña Brito, quien se destaca como curadora, escritora y gestora cultural. 

La institución cultural dio a conocer que, con la incorporación de Peña Brito, se busca impulsar la diversidad y el pensamiento crítico a partir del arte contemporáneo. 

El objetivo también es que el Museo se consolide como un espacio vivo, abierto y dinámico, tanto para la exploración artística como para la generación de diálogos con públicos diversos de distintas regiones, tanto de México como de otros países del mundo. 

Los detalles del comunicado 

La noticia de la incorporación de Lorena Peña Brito como curadora en jefe del Museo se dio a conocer a través de un comunicado en el que se comparten algunas de las claves de su cargo. 

La curadora y gestora cultural está a cargo del programa de exposiciones del museo. Según lo informado, la idea es abordar temáticas vinculadas a la identidad, al género y al decolonialismo. También habrá espacio para lo referido al medioambiente y a la historia del arte latinoamericano. 

Se sabe que su enfoque pretende impulsar diálogos entre el arte y las problemáticas sociales. La idea es que el museo, a través de sus exposiciones, sus obras y sus artistas, ofrezca nuevas perspectivas, nuevos puntos de vista acerca de la historia, la cultura y el entorno. 

La visión de Peña Brito incluye además un espacio más importante para el feminismo, las disidencias, las nuevas expresiones de la espiritualidad y los estudios sobre discapacidades, entre otras cosas. 

Claves de su trayectoria

Lorena Peña Brito es originaria de Los Cabos, uno de los municipios del estado mexicano de Baja California Sur. Desde hace varios años, se encuentra radicada en la ciudad de Guadalajara.

Estudió en la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara. En la actualidad, se encuentra expandiendo su formación académica a través de una maestría en Teoría Crítica que cursa en 17, Instituto de Estudios Críticos. 

Su trabajo como curadora comenzó en la Casa Taller José Clemente Orozco. Peña Brito cuenta con una sólida experiencia en curaduría independiente. Además, no es la primera vez que trabaja en el Museo Cabañas: antes estuvo involucrada en diversos proyectos curatoriales. 

Su trayectoria profesional también incluye la dirección de PAOS GDL, iniciativa independiente que ofrece un programa de residencias y formación artística en Guadalajara. Otro de los puntos más destacados de su experiencia consiste en que fue miembro del Colectivo de Acción Creación Artística.

Peña Brito se destaca además por su faceta como escritora. Es autora de textos críticos en los que aborda por ejemplo el trabajo de artistas como Santiago Merino, Cynthia Gutiérrez y Eduardo Sarabia.

En la actualidad, se encuentra trabajando en la publicación de un nuevo libro, llamado “Fascia Pilar”.

More From Author

Brasil y una de las mayores estafas del arte latinoamericano de los últimos tiempos

El arte latinoamericano despide al artista chileno Juan Castillo